INFORME DE BELMOT
El Informe Belmont es el resultado de un
intenso período de cuatro días de discusiones llevado a cabo en Febrero de 1976
en el Centro de Conferencias Belmont en el Instituto Smithsoniano, suplementado
por deliberaciones mensuales de la Comisión que se realizaron a lo largo de un
período de casi cuatro años.
El “Informe de Belmont”
es un informe creado en 1978 por el Departamento de Salud, Educación y
Bienestar de los Estados Unidos, titulado "Principios éticos y pautas para la protección
de los seres humanos en la investigación", el cual, es un importante
documento histórico en el campo de la ética médica.
Es una declaración
de principios éticos básicos y directrices que deberá ayuda a resolver los
problemas éticos que acompañan la ejecución de investigaciones que incluyen
sujetos humanos.
Hoy, este continúa siendo una
referencia esencial para que los investigadores y grupos que trabajan con
sujetos humanos en investigación, se aseguren que los proyectos cumplen con las
regulaciones éticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario