v COMPETENCIAS ESPECIFICAS:
• CIN1. Ser capaz, en el ámbito de la enfermería, de prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con el estado de desarrollo de los conocimientos científicos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontológicas aplicables.
http://www.ocez.net/abajo/enlaces/link-enfermeria.htm
• CIN7. Comprender sin prejuicios a las personas, considerando sus aspectos físicos, psicológicos y sociales, como individuos autónomos e independientes, asegurando el respeto a sus opiniones, creencias y valores, garantizando el derecho a la intimidad, a través de la confidencialidad y el secreto profesional.
• CME 5: Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermería, al individuo, la familia y la comunidad.
Ø He escogido estas tres competencias porque creo que para un buen profesional es necesario tenerlas claras, ya que es importante prestar los mejores cuidados a los ciudadanos y de la mejor manera posible para que se sientan bien y cómodos, con esto no quiero decir que el resto no sean importantes, que si que los son.
v COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
• CG 10. Capacidad de aprender. El alumno será capaz de:
• Desarrollar y mantener un aprendizaje continuo y autónomo durante su formación.
• Aprender y actualizarse permanentemente en su vida profesional.
Ø Creo que es una competencia muy importante, ya que un buen profesional siempre tiene que seguir ampliando sus conocimientos para realizar un buen trabajo y para la utilización de nuevas técnicas o tecnologías.
• CG 16. Toma de decisiones. El alumno será capaz de:
• Implicarse en las diferentes situaciones donde se requiera su participación.
• Elegir la respuesta adecuada para resolver una situación problemática.
• Elaborar modelos de acciones alternativas.
www.enfermeriadeurgencias.com/.../RECOMENDACION3.pdf
Ø Es muy importante, que como profesional, sepamos tomar la mejor decisión para el cuidado del paciente y prestar ayuda siempre que sea necesaria.
• CG 25. Habilidad para trabajar de manera autónoma. El alumno será capaz de:
• Pensar y actuar responsablemente utilizando los conocimientos adquiridos.
• Razonar y argumentar sus decisiones de forma asertiva.
Ø Es de buen profesional el trabajar de manera autónoma y saber escoger la mejor decisión razonadamente.
· El resto de competencias también son muy importantes ya que complementan a estas otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario